Obra social y voluntariado Fundación Osasuna

Obra social


Fundación Osasuna pretende conjugar la pasión de la práctica deportiva con la solidaridad y el compromiso. Anualmente, realiza innumerables proyectos de sensibilización y ejecución con otras asociaciones que forman parte del tejido social navarro.

En esta parcela, cabe destacar las campañas de sensibilización que se organizan todas las temporadas, el proyecto Aula Rojilla en centros educativos o el Proyecto Social Nicaragua, gracias al cual, 300 niños y niñas sin recursos se están beneficiando desde el año 2006 de una escuela de fútbol y de un comedor diario.

Voluntariado


¿Quieres ser voluntario/a de Fundación Osasuna?

Si crees en el deporte como herramienta transformadora, de inclusión, cohesión y desarrollo social, Fundación Osasuna te anima a formar parte de su equipo de voluntariado colaborando de forma solidaria y altruista en las acciones y/o actividades de su Obra Social.

Quiero ser voluntario/a
Centros socioasistenciales y hospitales

Centros socioasistenciales y hospitales

Visitas a los niños y niñas ingresados en los centros hospitalarios de Navarra

La grada social

La grada social

El programa `La Grada Social´ posibilita a las asociaciones y centros socio-asistenciales de Navarra a asistir de forma gratuita a un partido de Osasuna en El Sadar.

Concursos de dibujo y postales de Navidad

Concursos de dibujo y postales de Navidad

Concursos infantiles para difundir el osasunismo

Escuelas de diversidad funcional

Escuelas de diversidad funcional

Desde 2017, la Fundación gestiona una escuela de fútbol que se dirige a chicos y a chicas con discapacidad

Recuerdos Rojillos

Recuerdos Rojillos

Recuerdos Rojillos es el proyecto que la Fundación Osasuna realiza con la tercera edad.

Aula Rojilla

Aula Rojilla

Aula Rojilla Fundación Osasuna: conocimiento del Club en los diferentes centros educativos

Proyecto Social Nicaragua

Proyecto Social Nicaragua

Fundación Osasuna colabora con Fundación Juan Bonal en el “Proyecto Social Nicaragua” desde el año 2004. La idea nació de una magnífica iniciativa: el proyecto gol.